Obtén atractivos descuentos en cursos en línea y también hoy mismo tu DC3 STPS
Obtén atractivos descuentos en cursos en línea y también hoy mismo tu DC3 STPS
Teléfonos: (722) 9405311 - (729) 1080246
La constancia de habilidades laborales DC3 es el documento expedido por un capacitador registrado ante la STPS, con el cual el trabajador acreditará haber llevado y aprobado un curso de capacitación dc3 en actividades de riesgo en materia de prevención y seguridad industrial.
Toda actividad de riesgo necesita de una capacitación de acuerdo a las normas oficiales STPS.
No te dejes engañar por gente no registrada en la STPS.
¿Sabías que en México el 27% de los accidentes de trabajo son por caídas?
Aprende a identificar cada uno de los peligros y riesgos de caída. Conoce y utiliza el equipo correcto de protección personal.
Los riesgos eléctricos pueden causar quemaduras, choques eléctricos y electrocución, causando incluso, la muerte.
Te decimos como reducir estos riesgos de trabajo, trabaja seguro.
¿Sabías que las cisternas, pozos, alcantarillas, reactores químicos, etc., son considerados espacios confinados?
Conoce porqué y cómo trabajar de forma segura dentro de ellos.
Los bloqueos de energía sirven para asegurarse que cualquier forma de energía esté cortada, mientras una persona realiza trabajos de limpieza, mantenimiento, instalaciones e inspecciones en máquinas o equipos.
Identifica cuáles energías son de riesgo y cómo controlarlas.
Los trabajos de corte y soldadura pueden traer consigo: focos de ignición que pueden provocar incendios, explosiones, quemaduras y lesiones de consideración, generación de humos de naturaleza variada, que puede afectar la salud de las personas expuestas.
Reduce todos los riesgos, te decimos cómo.
El trabajar con este tipo de equipos es un riesgo que permanece en los centro de trabajo cuando no se manejan de manera adecuada.
Conoce las medidas para el manejo de estos recipientes y evita accidentes.
Uno de nuestros objetivos es implementar la seguridad como un valor humano entre la comunidad industrial, únete a esta meta con nosotros y concienticemos sobre nuestra seguridad.
Reconocer las características de los materiales peligrosos y aplicar los principios del manejo adecuado de residuos peligrosos y los riesgos, son temas que podrás conocer en este entrenamiento.
La utilización de plataformas elevadoras móviles para efectuar trabajos en altura junto con el hecho de que la mayor parte de estos equipos son de alquiler, hace necesario conocer las normas de operación segura que deben de aplicarse.
Los incendios son generados por responsabilidad del hombre o por el ambiente, es decir, hay acciones y condiciones que facilitan la aparición de un incendio.
Es tarea de todos prevenir un incendio.
El objetivo de los primeros auxilios básicamente es conservar la vida del accidentado mientras llega la ayuda especializada.
Y tu, ¿Sabes cómo hacerlo?
Para manejar una carga de manera segura, el operador del montacargas debe considerar varios peligros que van desde los pesos inadecuados de carga, hasta los puntos ciegos; así como los peligros en el suelo.
Nosotros te acompañamos en este entrenamiento para lograr prevenir accidentes en esta actividad.
Las herramientas han de adaptarse tanto a la tarea que se realiza como a las características de los trabajadores. Tienen que guardarse de manera específica para preservar su estado.
¿Quieres saber más?
¿Sabes qué posibles accidentes y qué posibles situaciones de emergencia pueden estar en tu centro de trabajo?¿Están preparados para una respuesta ante situaciones de emergencia en la organización?
Las lesiones más comunes por cargar objetos pesados de manera incorrecta se pueden producir en cualquier zona del cuerpo, pero son más sensibles, la espalda y la zona dorso-lumbar.
Te decimos cuales son las formas correctas para cargar, por norma de la STPS.
Tiene como objetivo establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.
¿Conoces las características de los dispositivos y protectores de seguridad en las máquinas de trabajo? En este entrenamiento te las damos a conocer y te enseñamos a, identificar los peligros y riesgos en el sitio de trabajo derivado de la actividad con maquinaria y equipo en base a la NOM-004-STPS
Aprende todo lo relacionado con a las condiciones de seguridad en las obras de construcción, la clasificación de cada una y los requisitos que deben cumplir de acuerdo a su tamaño, dentro del marco legal vigente aplicable a efecto de prevenir los riesgos laborales a los que están expuestos los trabajadores que se desempeñan en ellas.
Aprenderemos y desarrollaremos herramientas para analizar los riesgos y peligros de trabajo, obtendremos herramientas para controlar y medir actos inseguros, investigar accidentes, así como el marco legal que un supervisor necesita en su día a día.
Reconoceremos las características de las obras de construcción, para poder realizar un análisis de identificación y evaluación de los posibles factores de riesgo y conocer tanto la naturaleza y funciones de los diferentes agentes implicados en todo el proceso constructivo como el procedimiento administrativo en las obras. Este curso esta basado en la NOM 031 STPS
Los trastornos músculo-esqueléticos de origen laboral constituyen una de las principales causas de enfermedad relacionada con el trabajo. Como consecuencia, tanto las empresas como los organismos oficiales encargados de velar por la salud y la seguridad de los trabajadores prestan especial atención a este tipo de dolencias.
Los trabajos de corte y soldadura pueden traer consigo: focos de ignición que pueden provocar incendios, explosiones, quemaduras y lesiones de consideración, generación de humos de naturaleza variada, que puede afectar la salud de las personas expuestas.
¿Sabes cuales son las medidas de prevención y de seguridad durante el montaje y desmontaje de un andamio? En este entrenamiento te ensesoraremos a conocer y utilizar adecuadamente los medios de protección colectiva y los equipos de protección individual, comprenderemos y te mostraremos a realizar un plan de montaje, desmontaje o transformación del andamio.
Durante este curso veremos información práctica sobre los componentes, funcionamiento y mantenimiento de la maquinaria pesada para usarse de forma segura, igualmente conoceremos los puntos de revisión antes, durante y después del uso de cada equipo de maquinaria pesada, asÌ eficientar· sus procesos laborales de forma segura.
Aprenderemos, los lineamientos para desarrollar y promover los Servicios Preventivos de Seguridad y Salud en el Trabajo y las acciones necesarias para que, con su aplicación en el centro de trabajo, se promueva un ambiente laboral seguro y sano que prevenga accidentes y enfermedades de trabajo, de la misma forma, poder identificar los criterios de aceptación, la clasificación del centro de trabajo y los requisitos que debe cumplir dentro del marco legal vigente.
¿Sabes qué significa cada color de seguridad? Durante este entrenamiento aprenderemos a identifica y a establecer los requerimientos en cuanto a los colores y señales de seguridad e higiene y la identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías dentro de los centros de trabajo en base a la NOM-026-STPS.
Dentro del marco legal de la NOM-025-STPS aprenderemos a reconocer los requerimientos de iluminación en las ·reas de los centros de trabajo, para que se cuente con la cantidad de iluminación requerida para cada Actividad visual, a fin de proveer un ambiente seguro y saludable en la realización de las tareas que desarrollen los trabajadores
Cualquier producto químico, orgánico o sintético, que por las características de los elementos que lo conforman se torna nocivo para el ambiente o la seguridad de las personas pudiendo afectar al agua, suelo, aire o directamente a la salud de los seres vivos. Ejemplos: aceite, petróleo, ácidos y bases. Es un material peligroso, que requiere de manejo especial. En este entrenamiento conoceremos la legislación aplicable sobre materiales peligrosos, los sistemas de señalización para el transporte, manejo y confinamiento de materiales peligrosos, las técnicas que pueden ser utilizadas durante las emergencias con materiales peligrosos, para la prevención de riesgos a la salud y la seguridad de los trabajadores, los bienes materiales de la empresa y el medio ambiente.
Taddle Solutions & Taddle Training
EDOMEX, CDMX, Querétaro y OnLine nivel nacional
Tel: (722) 9405311 ó (729) 1080246 ó (561) 1777130
Copyright © 2020 Taddle Solutions & Taddle Training